Cerramos una semana convulsa para las bolsas pero positiva para las hipotecas. El Euribor sigue en cotas mínimas alrededor del 0,338% y más bancos que se animan a ofrecer préstamos en condiciones más competitivas o mejoran las ya existentes. Este es el caso esta semana de dos grandes operadores, BBVA e Ing Direct, cuyas últimas decisiones animan al mercado ya que seguramente provocarán que otras entidades financieras se animen en el mismo sentido.
En el caso de BBVA, comercializa la hipoteca transparente a Euribor + 1,80%, sin suelo ni comisión de apertura, financiando hasta el 80% del valor de tasación y a un plazo de hasta 30 años. Ing Direct, ha rebajado el tipo de su hipoteca naranja también al 80% a 30 años y desde esta semana a Euribor + 1,69%. En apariencia nos encontramos dos productos semejantes (salvo en el diferencial) pero en realidad son mucho más dispares: para contratar la hipoteca de Ing Direct además de los seguros de vida y hogar tienes que ser cliente activo de la entidad, es decir, tener nómina domiciliada (de cualquier importe) o tener contratado algún producto de ahorro o inversión con la entidad: BBVA, además de ambos seguros, obliga a que los ingresos mínimos sean de 2.000 euros al mes, contratar tarjeta de crédito con al menos 1 compra seis meses antes de su revisión y realizar aportaciones en un plan de pensiones del BBVA de al menos 600 euros al año.